Reunión de la Cámara Argentina de Biotecnología con el Dr. Demian Reidel
- alinamembibre
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

Buenos Aires, 20 de marzo de 2025 – La Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) llevó a cabo una reunión de gran relevancia entre sus socios y el Dr. Demian Reidel, actual presidente Honorario del Consejo de Asesores del presidente de la Nación. Durante el encuentro, el Dr. Reidel compartió su visión sobre el futuro de Argentina y las oportunidades que presenta el Plan Nuclear Argentino para el desarrollo científico y energético del país.
Durante su intervención, Reidel destacó el crecimiento exponencial de la demanda energética impulsada por la inteligencia artificial y los centros de datos, señalando que la energía nuclear es la única fuente capaz de proporcionar una solución limpia, estable y escalable. Por parte de los socios de la CAB, se resaltó el potencial de la biotecnología en el desarrollo de nuevas aplicaciones energéticas.
Sebastián Bagó, presidente de la CAB, enfatizó la intersección entre la inteligencia artificial y la biotecnología, un tema central en la edición 2023 de BioArgentina donde se mostraron casos de éxito en verticales como la salud, la agricultura y la energía, generando soluciones innovadoras para los desafíos globales.
En el encuentro, Bagó también presentó a la CAB, institución fundada en 2011 con el objetivo de fortalecer el ecosistema biotecnológico argentino. La Cámara promueve la innovación y la colaboración entre empresas, startups e instituciones científicas, consolidando a Argentina como un líder regional en el sector. Actualmente, la CAB está integrada por 38 empresas que invierten el 4,6% de sus ventas en investigación y desarrollo, con más de 1.000 científicos en el sector privado.
A través de iniciativas como BioArgentina, el principal evento biotecnológico del país, que en este año 2025 se realizara su 12ª edición, la CAB reafirma su rol como plataforma fundamental para el crecimiento del sector. Asimismo, se destacó la iniciativa CAB Startup, lanzada en 2020, que ha apoyado a más de 100 startups y tres aceleradoras, extendiendo su red de colaboración en Uruguay, Chile, Brasil, Colombia y México.
Para cerrar el encuentro, los socios de la CAB invitaron al Dr. Reidel a formar parte del pabellón argentino en la Bio Convention 2025, que se llevará a cabo del 16 al 19 de junio en Boston, EE. UU. Este evento, el más relevante a nivel global en biotecnología, reúne a empresas, inversores, instituciones académicas y organismos gubernamentales de todo el mundo. La participación de Argentina en este espacio, consolidada desde 2012, es clave para continuar posicionando a la biotecnología nacional en la escena internacional.
Comentarios